
MENTIRAS DEL SMS MARKETING
24-05-2019
Mucho se ha escuchado sobre la utilización del SMS para campañas de marketing y aumentar ventas o simplemente dar una información puntual. Tanto es así que se han creado falsos mitos en referencia a la efectividad del SMS, pero nada de esto es real y las estadísticas, estudios y aumento de productividad gracias a las campañas lo demuestran.
Se cree que el SMS ha muerto por la llegada de WhatsApp, Messenger de Facebook, Chat de Instagram entre otras redes populares de mensajería de texto y llamadas, pero el SMS ha sido desde su inicio, un canal importantísimo de comunicación directa y concisa para las personas y empresas, ya que no se necesita de una conexión a internet para tener habilitado este servicio.
También se tiene la falsa creencia de que las personas no reaccionan a un SMS y solo basta con mencionar datos reales como de que el 98% de los SMS se abren, el 90% a los 3 min de recibirlo.
Una de las principales ventajas del SMS es su bajo coste, aunque muchos piensan que es lo contrario, todo depende de las necesidades de la empresa o que tenga la persona para dirigir su campaña.
Las campañas de SMS MARKETING en realidad son muy intuitivas en su programación, solo se debe tener definido el objetivo principal y el publico al que queremos llegar, muchas empresas creen que llegar a sus miles de usuarios es bastante complicado, pero por medio de unos cuantos caracteres, llegas a ellos al instante y a muy bajo coste.
Es muy sencillo entender que el SMS es un canal importante y presenta una tasa muy baja de SPAM, muy diferente a las campañas de email que para llegar a un determinado número de clientes, tiendes a perder a muchos de ellos en solo un paso, por eso el SMS es un aliado a las empresas que pretenden dar información puntual, realizar publicidad o simplemente tener un detalle por medio de un cupón a sus clientes.
En PHONOFFERS nos especializamos en cada una de estas cualidades: Precios bajos, diseño de campañas, SMS en texto, imagen, cupón y próximamente nuevos servicios.